
Festival Internacional de Contrabajo Infantil
Conoce a nuestro equipo
Fundadoras

Fundadora
Imer Acuña
México
Graduated in double bass from the National Conservatory of Music in Mexico City. In 2015 he began his career as a teacher in various schools in Mexico City, and his training as a Suzuki teacher in 2018. He has actively participated in various courses and festivals such as the I Double Bass Symposium in Wroclaw, Poland, Corsi di Perfezionamento Strumentale e di interpretazione di Musica del Campus Internazionale di Musica in Sermoneta - Italy, X Latin American meeting of double basses from Baja California - Mexico, and Bass Europe in the 2016 (Prague, Czech Republic) and 2018 (Lucca, Italy) editions. She is president of the International Children's Double Bass Festival.

Fundadora
Natali Linares
Colombia
Licenciada de la Universidad Central de Bogotá y con una maestría en interpretación de Contrabajo en la Universidad de Houston. Su experiencia pedagógica comenzó en su país trabajando con niños a través de la Fundación Nacional Batuta, donde se desempeñó como instructora de Violonchelo / Contrabajo y directora de conjuntos de preorquesta. Como parte de su trabajo, recibió constantemente talleres pedagógicos y musicales. Como profesora de música, ha servido de tallerista con los ensambles de principiantes del ISB y ha hecho presentaciones para el Young Bassist Programa. Actualmente es maestra registrada Suzuki y trabaja como directora de orquesta en Aldine ISD. Drew Academy.

Fundadora
Paula Hernández Dionis
España
Doctora en Educación por la Universidad de La Laguna, realiza una amplia labor de investigación en el mundo de la didáctica del Violonchelo y el Contrabajo.
Autora de los libros “From the cello to the bass”, diseñados para impartir docencia de cada instrumento por separado o para enseñar Contrabajo a alumnos violonchelistas. Además, posee el Máster en Educación y TICs, Máster en Formación del profesorado y el Curso de Cualificación Pedagógica.
Actualmente compagina su labor como intérprete solista y de música de cámara, con la docencia como profesora Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música de Canarias (Sede de Tenerife), en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

Fundadora
Angélica M. Gómez
Colombia
Contrabajista graduada de la Universidad Central de Bogotá - Colombia, y del Conservatorio del Liceu de Barcelona - España, gracias a ser ganadora de una beca de la Fundación Carolina para realizar estudios de Perfeccionamiento y Postgrado Musical. Gestora Cultural de la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona - España), hizo prácticas en gestión con el Concurso Internacional para piano María Canals de Barcelona y la Orquesta Sinfónica del Vallés (OSV). Ha trabajado como docente de música y de contrabajo para la Orquesta Filarmónica de Bogotá y distintos colegios privados. Como gestora ha trabajado en distintas entidades del país. Actualmente trabaja para la Orquesta Filarmónica de Bogotá para el Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica.